EL MANTRA EN EL YOGA TERAPÉUTICO

La utilización del mantra en la tradición de T. Krishnamacharya es fundamental. En este linaje, asana no es el fin, el cuerpo no es la meta, más bien es el vehículo que nos permite iniciar el viaje que nos lleve a encontrarnos cada vez más cerca de conocer la esencia de lo que somos, más cerca de nuestro verdadero Ser. Por Pablo Alonso.

Mantra puede ser traducido como “herramienta de la mente”, “ proyección de la mente”.  Pero ¿Qué queremos decir cuando hablamos de proyección o herramienta?
 
Mantra y la repetición de este (Japa) nos permite centrar la mente, estar enfocados en un objeto. De este modo  podemos atenuar todos los movimientos mentales (vrittis) y centrarnos en la cualidad del sonido, repetición, la vibración y significado profundo del mantra. Solo con perseverancia  y dedicación podemos hacer que sea una herramienta efectiva para la mente.
 
Mantra trabaja con sonidos elevados que tienen un impacto sobre nuestro espacio vibratorio. Está demostrado que todo lo que habita el mundo conocido existe porque vibra. La vibración del mantra cantado tiene un impacto sobre nuestro campo energético, se considera que afecta de manera que nos acerca hacia una cualidad más sattvica, más equilibrada. Incluso si no es cantado genera una vibración interna muy transformadora.
 
Mantra nos remite a algo que en los Yoga Sutra es esencial y también en los procesos de recuperación terapéutica: Ishvara Pranidhana. Isvara Pranidana tiene que ver con la devoción, la fe, la posibilidad, el amor incondicional, la entrega de cualquier fruto de nuestras acciones al universo. Ishvara Pranidhana nos permite seguir con voluntad firme el camino que nos lleve a nuestra sanación. Entendiendo que todos los seres humanos tenemos aspectos internos y externos que en mayor o menor medida han de  sanar.  Solo desde el amor a nosotros mismos, a todos los seres, la fe, la generosidad, la autoescucha y la entrega al flujo cambiante de la vida(parinama) podemos establecer una relación que posibilite vivir sana y pacíficamente.
En este momento estás viendo EL MANTRA EN EL YOGA TERAPÉUTICO