
Yoga Abhyasa|Formación certificada de profesores de Hatha Yoga|200hrs
Todo el yoga que se practica en la actualidad en las shalas, o al menos la gran mayoría, es Hatha Yoga. Por tanto, conocer esta disciplina te dará la base de cualquier práctica de yoga postural. Entender y practicar Hatha Yoga correctamente permite enseñar en mayor profundidad cualquier otra metodología (Ashtanga Yoga, Vinyasa Yoga, Kundalini Yoga, etc).
Las posturas se mantienen durante más tiempo, esto desarrolla una gran capacidad de propiocepción, lo que te permitirá un entendimiento mayor de la mecánica y función de Asana, podrás comprender vivencialmente qué sucede, como ajustarla para que sea firme y confortable, pudiendo adaptarlas tanto a tus necesidades, como a las de tus alumnos.
Nuestra aproximación al Hatha Yoga es suave, progresiva y personalizada, admitiendo todos los niveles de práctica.Tomamos como base las enseñanzas de Sri T. Krishnamacharya. Nuestra formación de Hatha Yoga está enfocada a que encuentres tu propia esencia, tu propia manera de enseñar y de practicar a través de ejercicios y metodologías especialmente diseñadas para ello.
Entre otras cosas, te ayudaremos a desarrollar:
– Presencia, autenticidad y proyección de la voz
– El arte de dar instrucciones claras, sencillas y precisas
– Saber adaptarte a lo inesperado.
– Capacidad de planificación y adaptación de tus clases en relación a las diferentes épocas del año, necesidades del grupo…etc
– Conocer la esencia de la práctica de yoga y desarrollar un criterio propio.
Presencial y Online. Este programa formativo se podrá cursar tanto presencialmente como online. Es imprescindible, sea el formato que sea el que elijas, asistir a los encuentros mensuales de fines de semana. Todo el material de cada seminario quedará grabado y disponible para los estudiantes para consulta durante un año. Esta es una formación dirigida a estudiantes comprometidos con la práctica del yoga y con la enseñanza de yoga.
Podrás, entre otras cosas:
Descubrir tus dones y desarrollar tus cualidades como profesor de yoga.
Aprender a ver las necesidades de cada grupo/alumno y adaptar tu enseñanza a tiempo, lugar y circunstancias.
Ofrecer clases dinámicas y atractivas utilizando un lenguaje efectivo, preciso y cercano.
Desarrollar la actitud interna adecuada para la práctica y enseñanza.
Las bases filosóficas del Yoga a nivel profundo como estructura esencial del aprendizaje.
En Dhara aplicamos una metodología propia y única, construida a lo largo de años de experiencia en la enseñanza del yoga en todos los ámbitos. Llevamos más de 15 años enseñando a mayores, jóvenes y niños.
Nuestro método gira en torno a estos ejes: personalización, conocimiento y aplicación. Dotamos al profesor de recursos para que sus clases puedan llevarse a cabo de manera provechosa para el alumno y para el enseñante.
El método Dhara de enseñanza está muy bien asentado en las bases tradicionales del yoga. Eso sí, con el foco puesto en hacer accesible la enseñanza a cuanta persona quiera acercarse a esta disciplina milenaria.
Quieres tener tu primera experiencia formativa, ya sea con el propósito de dedicarte a la enseñanza del yoga, como por adquirir más conocimientos en lo relativo al yoga. Esta formación te ayudará a:
Profundizar en tu práctica de Yoga
Aprender a construir las asanas principales de yoga y algunas de sus adaptacione
Cómo aplicar el yoga a tu vida diaria
Conocer las bases filosóficas que sustentan la práctica.
A relacionarte mejor con tu cuerpo, entendiendo su mecanica, limitaciones y posibilidades.
A entender el funcionamiento de la mente en la práctica del yoga.
A explotar tu talento como profesor/a.
Esta formación es muy recomendable para aquellas personas que ya tengan una formación y quieran mejorar sus bases, llevando así su práctica y enseñanza a un nivel mayor de excelencia.
¿Qué es yoga?
Linajes: diferentes aplicaciones del Hatha Yoga.
El yoga se adapta al que lo practica.Cómo crear una secuencia inteligente.
Samkhya, Yoga Sutras de Patanjali y demás textos filosóficos relevantes para un enseñante de yoga.
Como preparar una clase
Afianzar una práctica personal.
Entedimiento básico de asana
Mécanica de asana
Pranayamas funtamentales
Distinguir qué es dharana| Qué Dyana| Qué Samadhi
Prácticas de Meditación
Mantras y meditación
Ocho Ramas del yoga
Huesos|Músculos|Órganos internos| Glándulas| Sistemas respiratorio, circulatorio y nervioso.
Relación del movimiento de asana con los diferentes planos fisicos.
Cómo hablar en una clase.
Etica yóguica: Código ético de un profesor.
Nuestro propósito es compartir de manera rigurosa y sin dogmatismos las enseñanzas del yoga. Nuestro objetivo es que cada persona que se forme con nosotros entienda estas enseñanzas y pueda aplicarlas de manera efectiva. Por ello, abordamos la enseñanza de manera no dogmática. Aportamos diferentes puntos de vista y enseñamos a desarrollar un criterio propio para saber qué técnica es mejor aplicar en cada situación (tiempo, lugar y circunstancias).
Creemos firmemente que cada persona es diferente,intentamos que cada persone conecte con su propia manera de enseñar y practicar.
A nivel personal y profesional te va a ayudar a:
Desarrollar el hábito de la práctica diaria y adaptarla a tus necesidades.
A ver las necesidades y posibles adaptaciones que necesitarán tus almunos
A incorporar el yoga a tu vida diaria
A conocer el enfoque del linaje de Krisnamacharya y su especial visión del yoga.
Te va a permitir desarrollar una base teórico práctica solida que te hará afrontar tus clases con seguridad y confianza.
Una visión amplia y profunda de las enseñanzas que nos proporciona el yoga.
Conocer a un grupo de practicantes con el crear una comunidad que te enriquezca en todo tu camino yóguico.
Un total de 200 horas estructuradas en:
- Un encuentro mensual de fin de semana, sábado y domingo. De 9:30 a 18:30 hrs los sábados y de 9:30 a 14hs los domingos
- Prácticas presenciales u online revisadas y evaluadas por el equipo docente.
Ser profesora de Yoga con certificación de 200hr
Ser practicante de yoga con al menos 3 años de práctica seria.
No es preciso cumplir los dos requisitos, vale con uno de ellos.
- Además: Entrevista personal con el director de la formación. Puede hacerse online.
Formación certificada por la Asociación Española de Profesores de Vinyasa Krama y por la Asociación de Yoga Dhara. Seguimos unos estándares rigurosos y serios de enseñanza.
Para obtener el certificado de 200hrs de Dhara Formación has de completar todos los encuentros previstos de manera presencial, solo se permitirá una falta de asistencia. Y además:
- Demostrar conocimiento suficiente en las diferentes materias de la formación.
- Realizar 50 h de prácticas.
- Entregar una tesina con el historial de estas prácticas.
2023:
30 y 1 de octubre|11 y 12 de noviembre|16 y 17 de diciembre
2024
20 y 21 de enero|17 y 18 de febrero|9 y 10 de marzo|20 y 21 de abril|11 y 12 de mayo|8 y 9 de junio
Pablo Alonso. Director de la formación.
Codirector de Dhara, profesor certificado en Vinyasa Krama, estudia con Srivatsa Ramswami, tanto en España, como en India, como online, todos los aspectos de esta disciplina. Pablo es un estudioso de los textos clásicos (Yoga Sutras, Samkhya, Yoga Yajnavalkya…etc) que ha conocido de la mano del maestro Ramaswami.
Además, se ha formado con uno de los maestros más prestigiosos del norte de la India, Surinder Singh. Ha realizado estudios sobre yoga para la mujer con Elena Ferraris en la Escuela Internacional de Yoga. Profesor certificado en Kundalini Yoga y experto en yoga para niños, tiene dos libros en el mercado “Yoga en grupo” y “Yoga con niños” de la ed. Jaguar.
Pablo cree en la personalización de la práctica por encima de todo, para él es la práctica la que se tiene que adaptar al practicante, tal como se sostiene en el linaje de Krishnamacharya. Interesado y apasionado de los Yoga Sutra de Patanjali, considera a estos la guía fundamental sobre la que basar la práctica.
Lleva más de 10 años de docencia en el yoga, tanto en clases privadas, grupales, como formaciones o talleres específicos, en los que ha compartido su experiencia en el yoga con total honestidad y mucho sentido del humor.
Blanca San Román.
Blanca San Román, es pionera en la enseñanza de Vinyasa Krama en España y la mayor experta de esta disciplina a nivel nacional y una de las principales expertas a nivel internacional.
Blanca es codirectora de Dhara Yoga y está formada en la tradición de Sri T. Krishnamacharya a través del KYM (Krishnamacharya Yoga Mandiram de Chenai, India) en donde se formó en Viniyoga y Chikitsa Krama. Durante este periodo conoció a su maestro Srivatsa Ramaswami (alumno directo de Sri T. Krishnamacharya por más de 30 años) con quién ha aprendido durante años el sistema y la filosofía del Vinyasa Krama.
Su enseñanza es tan rigurosa con la tradición como innovadora en su aplicación, en la cual combina sus conocimientos de anatomía, meditación , ayurveda y comunicación con el respeto por la individualidad y necesidades de cada estudiante.
Su amplio conocimiento de la filosofía y ciencias yóguicas hacen de Blanca una profesora precisa y sistemática, lo que combinado con un agudo sentido del humor y gran generosidad, convierten sus cursos en una experiencia alegre, transformadora y llena de contenido.
En breve, informamos del resto del equipo
Esta formación se impartirá de forma Presencial y Online.
Las sesiones de estudio común de esta formación serán presenciales, en Madrid-Centro-La Latina, y Online, a través de Zoom.
Nuestra metodología de enseñanza online es completamente interactiva e inmersiva: te permitirá sentirte como si estuvieras en la sala con tus compañeros.
Podrás ver y guiar a tus compañeros, ellos también te guiaran sesiones a ti y podrás hacer cualquier pregunta a los profesores.
Horario: Sábados de 9:00 a 18:00 hrs. Domingos de 9:00 a 14:00 hrs.
- 1900.-€ (pronto pago hasta el 20 de agosto de 2023 y alumnos certificados de nuestra Inmersión en Vinyasa Krama o aquellos que hayan finalizado alguna Formación con nosotros o estén en proceso de finalizarla )
- 2.100.-€ A partir del 21 de agosto de 2023, para todos aquellas personas que no han hecho con nosotros ni la Inmersión, ni ninguna Formación.
¿Cómo reservo plaza?
Una vez superada la entrevista con Pablo Alonso(director de la Formación), mediante transferencia puedes:
Aportar 400.-€ de reserva y abonar el resto antes del 20 de agosto de 2023. O bien, ingresar el total. O bien, pactar con nosotros una ruta de pago personalizada.
Una vez hecho el pago y reserva de plaza no se devuelve el dinero.
En caso de no poder realizar la Formación, puedes emplear la inversión en cualquiera de nuestros programas o clases.