Inmersión presencial en Vinyasa Krama

Yoga Abhyasa|Formación certificada de profesores de Hatha Yoga|200hrs

Todo el yoga que se practica en la actualidad en las shalas, o al menos la gran mayoría, es Hatha Yoga. Por tanto, conocer esta disciplina te dará la base de cualquier práctica de yoga postural. Entender y practicar Hatha Yoga correctamente permite enseñar en mayor profundidad cualquier otra metodología (Ashtanga Yoga, Vinyasa Yoga, Kundalini Yoga, etc).

Las posturas se mantienen durante más tiempo, esto desarrolla una gran capacidad de propiocepción, lo que te permitirá un entendimiento mayor de la mecánica y función de Asana, podrás comprender vivencialmente qué sucede, como ajustarla para que sea firme y confortable, pudiendo adaptarlas tanto a tus necesidades, como a las de tus alumnos.

Nuestra aproximación al Hatha Yoga es suave, progresiva y personalizada, admitiendo todos los niveles de práctica.Tomamos como base las enseñanzas de Sri T. Krishnamacharya. Nuestra formación de Hatha Yoga está enfocada a que encuentres tu propia esencia, tu propia manera de enseñar y de practicar a través de ejercicios y metodologías especialmente diseñadas para ello.

Entre otras cosas, te ayudaremos a desarrollar:
– Presencia, autenticidad y proyección de la voz
– El arte de dar instrucciones claras, sencillas y precisas
– Saber adaptarte a lo inesperado.
– Capacidad de planificación y adaptación de tus clases en relación a las diferentes épocas del año, necesidades del grupo…etc
– Conocer la esencia de la práctica de yoga y desarrollar un criterio propio.

Presencial y Online. Este programa formativo se podrá cursar tanto presencialmente como online. Es imprescindible, sea el formato que sea  el que elijas, asistir a los encuentros mensuales de fines de semana. Todo el material de cada seminario quedará grabado y disponible para los estudiantes para consulta durante un año. Esta es una formación dirigida a estudiantes comprometidos con la práctica del yoga y con la enseñanza de yoga. 

Podrás, entre otras cosas:

  • Descubrir tus dones y desarrollar tus cualidades como profesor de yoga.

  • Aprender a ver las necesidades de cada grupo/alumno y adaptar tu enseñanza a tiempo, lugar y circunstancias.

  • Ofrecer clases dinámicas y atractivas utilizando un lenguaje efectivo, preciso y cercano.

  • Desarrollar la actitud interna adecuada para la práctica y enseñanza.

  •  Las bases filosóficas del Yoga a nivel profundo como estructura esencial del aprendizaje.

En Dhara aplicamos una metodología propia y única, construida a lo largo de años de experiencia en la enseñanza del yoga en todos los ámbitos. Llevamos más de 15 años enseñando a mayores, jóvenes y niños.

Nuestro método gira en torno a estos ejes: personalización, conocimiento y aplicación. Dotamos al profesor de recursos para que sus clases puedan llevarse a cabo de manera provechosa para el alumno y para el enseñante.

El método Dhara de enseñanza está muy bien asentado en las bases tradicionales del yoga. Eso sí, con el foco puesto en hacer accesible la enseñanza a cuanta persona quiera acercarse a esta disciplina milenaria.

  • Quieres tener tu primera experiencia formativa, ya sea con el propósito de dedicarte a la enseñanza del yoga, como por adquirir más conocimientos en lo relativo al yoga. Esta formación te ayudará a:

    • Profundizar en tu práctica de Yoga

    • Aprender a construir las asanas principales de yoga y algunas de sus adaptacione

    • Cómo aplicar el yoga a tu vida diaria

    • Conocer las bases filosóficas que sustentan la práctica.

    • A relacionarte mejor con tu cuerpo, entendiendo su mecanica, limitaciones y posibilidades.

    • A entender el funcionamiento de la mente en la práctica del yoga.

    • A explotar tu talento como profesor/a.

    Esta formación es muy recomendable para aquellas personas que ya tengan una formación y quieran mejorar sus bases, llevando así su práctica y enseñanza a un nivel mayor de excelencia.

  • ¿Qué es yoga?

  • Linajes: diferentes aplicaciones del Hatha Yoga.

  • El yoga se adapta al que lo practica.Cómo crear una secuencia inteligente.

  • Samkhya, Yoga Sutras de Patanjali y demás textos filosóficos relevantes para un enseñante de yoga.

  • Como preparar una clase

  • Afianzar una práctica personal.

  • Entedimiento básico de asana

  • Mécanica de asana

  • Pranayamas funtamentales

  • Distinguir qué es dharana| Qué Dyana| Qué Samadhi

  • Prácticas de Meditación

  • Mantras y meditación

  • Ocho Ramas del yoga

  • Huesos|Músculos|Órganos internos| Glándulas| Sistemas respiratorio, circulatorio y nervioso.

  • Relación del movimiento de asana con los diferentes planos fisicos.

  • Cómo hablar en una clase.

  • Etica yóguica: Código ético de un profesor.

Nuestro propósito es compartir de manera rigurosa y sin dogmatismos las enseñanzas del yoga. Nuestro objetivo es que cada persona que se forme con nosotros entienda estas enseñanzas y pueda aplicarlas de manera efectiva. Por ello, abordamos la enseñanza de manera no dogmática. Aportamos diferentes puntos de vista y enseñamos a desarrollar un criterio propio para saber qué técnica es mejor aplicar en cada situación (tiempo, lugar y circunstancias).

Creemos firmemente que cada persona es diferente,intentamos que cada persone conecte con su propia manera de enseñar y practicar.

A nivel personal y profesional te va a ayudar a:

  • Desarrollar el hábito de la práctica diaria y adaptarla a tus necesidades.

  • A ver las necesidades y posibles adaptaciones que necesitarán tus almunos

  • A incorporar el yoga a tu vida diaria

  • A conocer el enfoque del linaje de Krisnamacharya y su especial visión del yoga.

  • Te va a permitir desarrollar una base teórico práctica solida que te hará afrontar tus clases con seguridad y confianza.

  • Una visión amplia y profunda de las enseñanzas que nos proporciona el yoga.

  • Conocer a un grupo de practicantes con el crear una comunidad que te enriquezca en todo tu camino yóguico.

Un total de 200 horas estructuradas en:

  • Un encuentro mensual de fin de semana, sábado y domingo. De 9:30 a 18:30 hrs los sábados y de 9:30 a 14hs los domingos
  • Prácticas presenciales u online revisadas y evaluadas por el equipo docente.
  • Ser profesora de Yoga con certificación de 200hr

  • Ser practicante de yoga con al menos 3 años de práctica seria.

  • No es preciso cumplir los dos requisitos, vale con uno de ellos.

  • Además: Entrevista personal con el director de la formación. Puede hacerse online.

Formación certificada  por la Asociación Española de Profesores de Vinyasa Krama y  por la Asociación de Yoga Dhara.  Seguimos unos estándares rigurosos y serios  de enseñanza. 

Para obtener el certificado de 200hrs de Dhara Formación has de completar todos los encuentros previstos de manera presencial, solo se permitirá una falta de asistencia. Y además:

  • Demostrar conocimiento suficiente en las diferentes materias de la formación.
  • Realizar 50 h de prácticas.
  • Entregar una tesina con el historial de estas prácticas.

2023:

30 y 1 de octubre|11 y 12 de noviembre|16 y 17 de diciembre

2024

20 y 21 de enero|17 y 18 de febrero|9 y 10 de marzo|20 y 21 de abril|11 y 12 de mayo|8 y 9 de junio

 


Pablo Alonso. Director de la formación.

Codirector de Dhara, profesor certificado en Vinyasa Krama, estudia con Srivatsa Ramswami, tanto en España, como en India, como online, todos los aspectos de esta disciplina. Pablo es un estudioso de los textos clásicos (Yoga Sutras, Samkhya, Yoga Yajnavalkya…etc) que ha conocido de la mano del maestro Ramaswami.

Además, se ha formado con uno de los maestros más prestigiosos del norte de la India, Surinder Singh. Ha realizado estudios sobre yoga para la mujer con Elena Ferraris en la Escuela Internacional de Yoga. Profesor certificado en Kundalini Yoga y experto en  yoga para niños, tiene dos libros en el mercado “Yoga en grupo” y “Yoga con niños” de la ed. Jaguar. 

Pablo cree en la personalización de la práctica por encima de todo, para él es la práctica la que se tiene que adaptar al practicante, tal como se sostiene en el linaje de Krishnamacharya. Interesado y apasionado de los Yoga Sutra de Patanjali, considera a estos la guía fundamental sobre la que basar la práctica. 

Lleva más de 10 años de docencia en el yoga, tanto en clases privadas, grupales, como formaciones o talleres específicos, en los que ha compartido su experiencia en el yoga con total honestidad y mucho sentido del humor.

yoga terapéutico

 Blanca San Román. 

Blanca San Román, es pionera en la enseñanza de  Vinyasa Krama en España y la mayor  experta de esta disciplina  a nivel nacional y una de las principales expertas a nivel internacional.

Blanca es  codirectora de Dhara Yoga  y está formada en la tradición de Sri T. Krishnamacharya a través del  KYM (Krishnamacharya Yoga Mandiram de Chenai, India) en donde se formó en Viniyoga y Chikitsa Krama. Durante este periodo conoció a su maestro Srivatsa Ramaswami (alumno directo de Sri T. Krishnamacharya por más de 30 años) con quién ha aprendido durante años el sistema y la filosofía del Vinyasa Krama.

Su enseñanza es tan rigurosa con la tradición como innovadora en su aplicación, en la cual combina sus conocimientos de anatomía, meditación , ayurveda y comunicación con el respeto por la individualidad y necesidades de cada estudiante.

Su amplio conocimiento de la filosofía y ciencias yóguicas hacen de Blanca una profesora precisa y sistemática, lo que combinado con un agudo sentido del humor y gran generosidad, convierten sus cursos en una experiencia alegre, transformadora y llena de contenido.


En breve, informamos del resto del equipo

 

Esta formación se impartirá de forma Presencial y Online.

Las sesiones de estudio común de esta formación serán presenciales, en  Madrid-Centro-La Latina, y Online, a través de Zoom.

Nuestra metodología de enseñanza online es completamente interactiva e inmersiva: te permitirá sentirte como si estuvieras en la sala con tus compañeros.

Podrás ver y guiar a tus compañeros, ellos también te guiaran sesiones a ti y podrás hacer cualquier pregunta a los profesores.

Horario: Sábados de 9:00 a 18:00 hrs. Domingos de 9:00 a 14:00 hrs.

 
Aportación:
  • 1900.-€ (pronto pago hasta el 20 de agosto de 2023 y alumnos certificados de nuestra Inmersión en Vinyasa Krama o aquellos que hayan finalizado alguna Formación con nosotros o estén en proceso de finalizarla )
  • 2.100.-€ A partir del 21 de agosto de 2023, para todos aquellas personas que no han hecho con nosotros ni la Inmersión, ni ninguna Formación.

¿Cómo reservo plaza?

Una vez superada la entrevista con Pablo Alonso(director de la Formación), mediante transferencia puedes:

Aportar 400.-€ de reserva y abonar el resto antes del 20 de agosto de 2023. O bien, ingresar el total. O bien, pactar con nosotros una ruta de pago personalizada.

Una vez hecho el pago y reserva de plaza no se devuelve el dinero. 

En caso de no poder realizar la Formación, puedes emplear la inversión en cualquiera de nuestros programas o clases.

¡Plazas limitadas!

Formación Certificada por Yoga Alliance en Vinyasa Krama|300 hrs

Avalada por Yoga Alliance y Método Yoga Inbound. Por primera vez en Madrid un programa  pionero en el método Vinyasa Krama tal como lo enseña Srivatsa Ramswami. Impartida por un equipo de profesionales con larga trayectoria en la enseñanza. Nacida de la unión de Dhara con Yoga Inbound Barcelona.  Esta formación está dirigida por Blanca San Román, pionera de Vinyasa Krama en España. 

Presencial y Online. Dirigida a estudiantes comprometidos con la práctica del yoga, es imprescindible llevar  tiempo teniendo una práctica ininterrumpida de yoga, realizar posturas invertidas y estar familiarizado con la práctica de pranayama. Este es un programa  avanzado de 300 horas certificada por Yoga Alliance y Método Yoga Inbound. Certificaciones reconocidas por la Federación Española de Yoga.

Vinyasa Krama es el método original desarrollado por Sri T. Krishnamacharya hace aproximadamente 80 años. Este método es el primer método de Vinyasa que ha existido (anterior incluso al Ashtanga) y es el origen de todas las metodologías de Vinyasa Yoga existentes en la actualidad.

Es decir, el resto de métodos de Vinyasa Yoga (Ashtanga Vinyasa, Hatha Vinyasa, Vinyasa Flow, etc.) provienen del Vinyasa Krama, de manera que aprender  el método original de Vinyasa Krama te va a dar una amplia base para entender el resto de métodos de Vinyasa Yoga en profundidad y desarrollar una enseñanza consistente y de calidad.

Según el maestro Srivatsa Ramaswami, discípulo de T. Krisnamacharya, trasmisor de esta enseñanza actualmente, el término Vinyasa significa “arte”, Krama es “orden”. Vinyasa Krama significa practicar Yoga como un arte.A través del movimiento y la respiración accedes a diversas y numerosas partes del cuerpo llevandoles prana y rakta (sangre), nutriendo los tejidos a un nivel muy profundo.

Vinyasa Krama es un sistema en el que un número de movimientos coordinados con la respiración te dirigen a un asana principal. Toda postura tiene una contrapostura que hace que se genere equilibrio en la práctica. Como elemento de unión está la respiración.

Hay una respiración apropiada, confortable, para cada movimiento; esa es la manera en la que la mente se enfoca en la inhalación, la exhalación, y el movimiento llevándonos al estado de ekagrata (concentración en un punto). Esas son las principales diferencias entre Vinyasa Krama y otros métodos.

Las secuencias y posturas que se enseñan se realizan de forma progresiva y gradual, así cada persona puede ajustar la práctica a sus necesidades. No se pretende que todos los estudiantes lleguen a la postura final, sino que vayan explorando el recorrido y descubriendo hasta donde pueden llegar manteniendo una respiración adecuada y, sobre todo, el enfoque mental.

  • Ser practicante de yoga desde al menos 3 años y tener una práctica diaria de yoga.
  • Estar en buen estado de salud física, emocional y mental.
  • Tener una certificación de primer nivel de la Yoga Alliance (200h) | Si no te interesa la certificación de Yoga Alliance puedes cursar la formación. Obtendrás un certificado de asistencia de Dhara y la Certificación de Yoga Inbound.
  • Realizar una entrevista de acceso con Blanca San Román (directora de la formación en Madrid)

En caso de no tener un primer nivel en la Yoga Alliance pero si tener ya una primera formación como profesor o haber participado en las inmersiones en Vinyasa Krama de Dhara, por favor, ponte en contacto con nosotros.  Hablamos y estudiamos tu caso concreto.

Puedes solicitar tu entrevista con Blanca enviando un Whatsapp al +34 644 67 13 70 

Si no cumples con estos requisitos no podrás acceder a esta formación ya que retrasarías al resto de compañeros, tendrías un alto grado de riesgo de lesión y es muy probable que no llegases a los criterios evaluativos que otorgan derecho a obtener la Certificación. de la Formación.

En Dhara formamos profesores para que desde la base de su propia práctica y experiencia puedan dar clases profundas y efectivas en cualquier situación y para todo tipo de personas.

Esta formación de Vinyasa Krama Yoga tiene un enfoque técnico y vivencial en donde, entre otras cosas, exploraras y aprenderás:

  • Que es el Vinyasa: la coordinación de respiración y movimiento para una mayor integración cuerpo-mente.

  • Cómo construir las secuencias siguiendo un orden progresivo, lógico y funcional.

  • Construir las secuencias y progresiones desde el estudio de la anatomía física y energética.

  • Construir secuencias siguiendo la estructura de postura y contrapostura, la activación progresiva y el conocimiento de la función específica de cada postura. 

  • El estudio de los órganos internos en relación a la práctica: su estado, función y como las distintas posturas benefician a cada conjunto de órganos.

  • Aprender a priorizar la función de las posturas por encima de la forma.

  • Conocer los beneficios y adaptaciones de las posturas.

  • Los aspectos mentales, emocionales y espirituales de la práctica del Yoga.

  • El Yoga como un proceso de depuración interna y de liberación de patrones psico-emocionales limitantes.

  • Como desarrollar desde tu propia experiencia una metodología de enseñanza sencilla y efectiva.

  • Como construir una clase donde cada alumno pueda encontrar su relación singular y única con la práctica.

Nuestra aproximación al Vinyasa Krama Yoga está completamente enraizada en la tradición y enseñanzas de Sri T. Krishnamacharya y sigue la linea discipular de transmisión maestro-discípulo.

Blanca San Román, la coordinadora y directora de nuestra formación, es una de las principales expertas en esta disciplina, siendo alumna por años de Srivatsa Ramaswami, uno de los principales alumnos de Sri T. Krishnamacharya y uno de los últimos profesores de la metodología original de Vinyasa Krama.

Además, Blanca también estudió por años ViniYoga (otro derivado del Vinyasa Krama) de Sri T.K.V. Desikachar, hijo de Sri T. Krishnamacharya.

De esta manera, nuestra aproximación es completamente respetuosa con la metodología original, rica en detalles y con una profundidad que difícilmente se puede encontrar hoy en día.

El Vinyasa Krama combina respiración y movimiento focalizándose en las transiciones entre posturas para crear un flujo dinámico y coherente. De intensidad física media/alta y un esfuerzo cardio-vascular medio/alto.

Se adapta a los diferentes niveles de práctica y tiene en cuenta variables poco comunes (época del año, hora del día, etc) a la hora de preparar secuencias que se adaptan a cualquier objetivo (activar, relajar, trabajar una parte del cuerpo, etc.) y a cualquier tipo de alumno.

Esta es una formación de Nivel II, de manera que para poder acceder a ella es necesario haber realizado primero una formación de nivel 1 (200h Yoga Alliance mínimo) en Hatha, Vinyasa o Ashtanga Yoga.

En esta formación vas a aprender a:

  • Desarrollar una práctica personal sólida, consistente y adaptable en función de tiempo, lugar y circunstancias en el tiempo.

  • El Vinyasa Krama en la tradición de Krishnamacharya.

  • Estudio y práctica de las principales secuencias utilizadas en Vinyasa Krama.

  • Alineación y mecánica de las principales ásanas que se utilizan en Vinyasa Krama.

  • Integrar los aspectos energéticos, internos y meditativos del Vinyasa Krama.

  • Integrar los nombres de las posturas y una enseñanza clara y definida de todas las transiciones sincronizadas con la respiración.

  • Los puntos de enfoque (drstis) de cada postura.

  • Estudio en profundidad del Vinyasa y del Krama y de su interrelación.

  • Estudio en profundidad del Pranayama.

  • Relación entre Vinyasa y Pranayama

  • Como establecer un propósito (Sankalpa).

  • Como generar una clase de Vinyasa Krama con todos sus elementos.

  • Como crear secuencias con propósito, orden y dirección.

  • Adaptaciones, modificaciones y variaciones de las secuencias en función de edad, condición física, época del año, etc.

  • Herramientas para enseñar, presencia, trasmisión y rigor.

  • Los 8 Angas y como se aplican de manera práctica en el Vinyasa Krama.

  • Estudio en profundidad de los Yoga Sutra como guía esencial de la práctica.

  • Teoría sobre los fundamentos filosóficos del Yoga, Samkhya, Yoga y Vedanta.

  • Profundización en la filosofía del Yoga.

  • Anatomía sutil , el proceso energético.

  • Profundización en Asana y Vinyasa , estudio de secuencias y posturas avanzadas.

  • Meditación como meta de la práctica.

  • Proyectar adecuadamente la voz para generar presencia y ser escuchado correctamente tanto en las clases Presenciales como en las clases Online: diferencias y similitudes.

  • Como desarrollar presencia en la sala para las clases Presenciales y Online.

  • Modulación adecuada de la voz para captar la atención tanto en clases Presenciales como Online.

  • Uso adecuado de micrófonos, cámaras y demás equipo para crear calidez y cercanía en las clases Online.

  • Aprender las dinámicas de guía, similitudes y diferencias para las clases Presenciales y Online.

  • Ser capaz de dar una atención personalizada.

  • Sentir la energía del grupo y así enfocar la energía de la clase.

  • Desarrollar habilidades y herramientas para facilitar el aprendizaje de tus alumnos.

  • Usar un lenguaje efectivo, preciso y cercano en tus clases.

  • Desarrollar una actitud interna y no competitiva en la práctica y enseñanza de Yoga.

  • Aprender a reconocer cuando corregir, ajustar o modificar las posturas.

  • Realizar tanto ajustes físicos (clases Presenciales) como verbales (clases Presenciales y Online) sencillos, seguros y efectivos para ayudar a los alumnos a profundizar en las posturas.

  • Adaptar y modificar las posturas en función de la condición física de cada alumno.

En esta formación ofrecemos una doble certificación de la Yoga Alliance y del Método Yoga Inbound.

Ambas certificaciones son reconocidas por la Federación Española de Yoga Profesional.

Certificación Internacional 300h Yoga Alliance

Esta certificación de 300 horas es una titulación de segundo nivel de la Yoga Alliance. Esto quiere decir que para acceder a esta formación es requisito indispensable primero tener una titulación de primer nivel de la Yoga Alliance (RYT 200h)Estas 300 horas son acumulables para obtener la certificación avanzada de 500 horas de la Yoga Alliance

Certificación Internacional 500h Método Yoga Inbound 

Esta certificación de 500 horas es una titulación avanzada del Método Yoga Inbound.Estas 500 horas son acumulables para obtener las certificaciones avanzadas de 750, 1.000, 1.250 y 1.500 horas del Método Yoga Inbound

¿Por qué la diferencia de horas entre la certificación Yoga Alliance y la certificación Método Yoga Inbound?
El Método Yoga Inbound avanzado de formación tiene 500h lectivas entre prácticas, lecturas y ejercicios e incluyen aspectos de trabajo interior y gestión emocional no contemplados por la Yoga Alliance.

De esta manera nuestras formaciones exceden los estándares de la certificación de segundo nivel de la Yoga Alliance (RYT 300h) teniendo más horas y ofreciendo más materias de las mínimas requeridas por la Yoga Alliance.

  • Demostrar conocimiento suficiente en las diferentes materias de la formación
  • Realizar 100h de prácticas
  • Entregar una tesina con el historial de estas prácticas.

Primer año de formación 2023/2024

2023: Octubre: 7,8 |Noviembre: 4,5 |Diciembre: 2,3 
2024:Enero : 13,14 |Febrero:3,4 |Marzo: 2,3 |Abril: 6,7 |Mayo: 4,5 |Junio:  1,2 
 

Segundo año de formación 2022/2023

2022: 8,9 Octubre | 5,6 Noviembre|3,4 diciembre, 
 
2023: 14,15 enero| 4,5 febrero |4,5 marzo|15,16 abril| 6,7 mayo| 3,4 junio.
 

Post-Formación
Al acabar la formación se te darán unos ejercicios diseñados para profundizar en tu práctica e integrar, profundizar y asentar los conocimientos adquiridos durante la formación.

Además, en caso de que quieras ser profesor, habrá un proceso evaluativo en donde nos aseguraremos que sales con el nivel adecuado para dar excelentes clases y guiar a otras personas en el camino del yoga.

Recuerda que también puedes tomar esta formación exclusivamente para tu desarrollo personal y en ese caso y aunque va a resultar muy beneficioso para tu propio aprendizaje y desarrollo personal, no hará falta que hagas el proceso evaluativo.

¿Qué ocurre si no puedo asistir a un seminario?
No pasa nada, todos los seminarios quedan grabados en vídeo y podrás recuperarlo cuando más te convenga y a tu propio ritmo.

Eso sí, debes justificar todas las ausencias de los seminarios mediante certificados laborales o médicos. Para mantener la energía del grupo no se admite faltar sin causa justificada.

Presencial y Online.

Las sesiones de estudio común de esta formación serán presenciales, en  Madrid-Centro-La Latina, y Online, a través de Zoom.

Nuestra metodología de enseñanza online es completamente interactiva e inmersiva: te permitirá sentirte como si estuvieras en la sala con tus compañeros.

Podrás ver y guiar a tus compañeros, ellos también te guiaran sesiones a ti y podrás hacer cualquier pregunta a los profesores.

Horario: Sábados de 9:00 a 18:00 hrs. Domingos de 9:00 a 13:30 hrs.

 
Aportación:

Primer año:

  • 1.900.-€ (pronto pago hasta el 20 de agosto de 2023 y alumnos certificados de nuestra Inmersión en Vinyasa Krama o aquellos que han realizado la Formación de Yoga Terapéutico)
  • 2.100.-€ A partir del 21 de agosto de 2023, para todos aquellas personas que no han hecho con nosotros ni la Inmersión, ni la Formación en Yoga Terapéutico.

Para el segundo año, los precios serán:

  • 1.900.-€ (con pronto pago hasta el 20 de agosto de 2024 y alumnos certificados de nuestra Inmersión en Vinyasa Krama o aquellos que han realizado la Formación de Yoga Terapéutico)
  • 2.100.-€ A partir del 21 de agosto de 2024, para todos aquellas personas que no han hecho con nosotros ni la Inmersión, ni la Formación en Yoga Terapéutico.

¿Cómo reservo plaza?

Una vez superada la entrevista con Blanca San Román, mediante transferencia puedes:

Aportar 400.-€ de reserva y abonar el resto antes de 15 de septiembre. O bien, ingresar el total. O bien, pactar con nosotros una ruta de pago personalizada.

Una vez hecho el pago y reserva de plaza no se devuelve el dinero. 

En caso de no poder realizar la Formación, puedes emplear la inversión en cualquiera de nuestros programas o clases.

¡Plazas limitadas!

  • Durante el tiempo que estés formándote con nosotros podrás asistir diariamente a nuestras clases online  sin coste alguno. Además, te beneficiarás de un 15% de descuento en todos nuestros talleres y eventos especiales. 
  • Video-tutoriales específicamente diseñados para generar una base sólida de aprendizaje y un acceso rápido, conciso y organizado a los conceptos y enseñanzas clave de la formación.
  •  Material y ejercicios de refuerzo entre seminarios para profundizar en las materias (posturas, anatomía, alimentación etc.) presentadas en el seminario anterior y preparar el siguiente seminario.
  • Post-formación: orientación personalizada sobre cómo continuar tu proceso formativo.
  • Inscripción gratuita en nuestra bolsa de trabajo.
  • Inscripción gratuita en la Yoga Alliance.
Atención y seguimiento personalizados
¡No te quedes sin tu plaza, reserva la tuya ya!

Sí aún tienes dudas, contáctanos

Blanca San Román. Directora de la formación.

Blanca San Román, es pionera en la enseñanza de  Vinyasa Krama en España y la mayor  experta de esta disciplina  a nivel nacional y una de las principales expertas a nivel internacional.

Blanca es  codirectora de Dhara Yoga  y está formada en la tradición de Sri T. Krishnamacharya a través del  KYM (Krishnamacharya Yoga Mandiram de Chenai, India) en donde se formó en Viniyoga y Chikitsa Krama. Durante este periodo conoció a su maestro Srivatsa Ramaswami (alumno directo de Sri T. Krishnamacharya por más de 30 años) con quién ha aprendido durante años el sistema y la filosofía del Vinyasa Krama.

Su enseñanza es tan rigurosa con la tradición como innovadora en su aplicación, en la cual combina sus conocimientos de anatomía, meditación , ayurveda y comunicación con el respeto por la individualidad y necesidades de cada estudiante.

Su amplio conocimiento de la filosofía y ciencias yóguicas hacen de Blanca una profesora precisa y sistemática, lo que combinado con un agudo sentido del humor y gran generosidad, convierten sus cursos en una experiencia alegre, transformadora y llena de contenido.


Patricio Moralo. Filosofía y bases del yoga.

Patricio Moralo es practicante de Hatha Raja Yoga desde hace más de 30 años y uno de los pocos profesores a nivel mundial autorizado por Manju Pattabhi Jois (hijo mayor de Sri K. Pattabhi Jois, el creador del método) a enseñar primera serie, segunda serie y pranayamas de Ashtanga Yoga, siendo también el primer profesor y el primer formador autorizado en Ashtanga Yoga por la Yoga Alliance en España.

Además se ha formado en Ashtanga Yoga directamente con dos de las principales leyendas vivas de este método:  Nancy Gilgoff (la primera mujer occidental en practicar el método) y David Swenson (uno de los principales profesores seniors y autor de varios libros)

También se ha formado con Srivatsa Ramaswami (uno de los últimos discípulos vivos del legendario Sri T. Krisnamacharya, profesor de B.K.S. Iyengar, Krishna Pattabhi Jois, TKV Desikachar, Indra Devi, etc.) en Vinyasa Krama (el método original que dio origen al Ashtanga Yoga); con Biff Mithoefer en Yin Yoga, con Chaitanya Nitai en Bhakti Vinyasa Yoga y con Sat Darshan en Kundalini Tantra Yoga.

Ha vivido durante años en Ashrams (centros tradicionales de práctica y enseñanza de Yoga), en donde ha aprendido el enfoque tradicional del Yoga, llegando a ser director de varios de ellos y recibiendo la iniciación Brahmínica que le certifica como profesor autorizado dentro del linaje tradicional de aprendizaje, enseñanza y transmisión del Yoga.

Además, se ha formado como PNL Practicioner en el Institut Gestalt, como PNL Master Practicioner en Neuron y PNL y PNL Master Trainer con Cristina Hall,  especializándose en la aplicación del PNL a la enseñanza, el aprendizaje, la transformación personal y la comunicación.

Sus clases son intensas y dinámicas y tiene una especial habilidad para transmitir los conceptos más profundos de forma clara, sencilla y cercana.

Patricio lleva cerca de 25 años como docente, más de 15 años plenamente dedicado a la enseñanza del Yoga y cerca de 10 formando.


Pablo Alonso. Asanas y secuenciación.

Codirector de Dhara, profesor certificado en Vinyasa Krama, estudia con Srivatsa Ramswami, tanto en España, como en India, como online, todos los aspectos de esta disciplina. Pablo es un estudioso de los textos clásicos (Yoga Sutras, Samkhya, Yoga Yajnavalkya…etc) que ha conocido de la mano del maestro Ramaswami.

Además, se ha formado con uno de los maestros más prestigiosos del norte de la India, Surinder Singh. Ha realizado estudios sobre yoga para la mujer con Elena Ferraris en la Escuela Internacional de Yoga. Profesor certificado en Kundalini Yoga y experto en  yoga para niños, tiene dos libros en el mercado “Yoga en grupo” y “Yoga con niños” de la ed. Jaguar. 

Pablo cree en la personalización de la práctica por encima de todo, para él es la práctica la que se tiene que adaptar al practicante, tal como se sostiene en el linaje de Krishnamacharya. Interesado y apasionado de los Yoga Sutra de Patanjali, considera a estos la guía fundamental sobre la que basar la práctica. 

Lleva más de 10 años de docencia en el yoga, tanto en clases privadas, grupales, como formaciones o talleres específicos, en los que ha compartido su experiencia en el yoga con total honestidad y mucho sentido del humor.


Karina Olmedo. Anatomía y fisiología.

Karina es practicante de Yoga desde hace más de 15 años.Además, de profesora de Anatomía para el Yoga en Yoga Inbound Barcelona, también es profesora de Anatomía para el Yoga en las formaciones de Imagine Academy en Barcelona, Ginebra y Zúrich.

Actualmente se desempeña como profesora de Yoga, especialmente Yoga Anatómico, Clases Personalizadas, Yoga en Familia.

También es Terapeuta Manual utilizando técnicas de trabajo corporal como Shiatsu, Masaje Neurosedante, Alineación energética de Chakras con minerales, Masaje Terapeútico, Masaje Deportivo y Drenaje Linf.


Irene Cimino. Ayurveda.

Terapeuta y Profesora de Ayurveda, Practicante de Yoga. Profesora de Ayurveda y Alimentación para el Yoga. Se ha formado con diferentes maestros en India y Estados Unidos.

Ha ejercido como terapeuta en la ciudad de Nueva York en el National Institute of Ayurvedic Medicine. Bioticare New York y el London Center of Indian Champissage. Además, está certificada como profesora de yoga por el New York Open Center.

Está certificada en Ayurveda por el Hospital AVP Ayurveda Chikitsalayam de India, Ayurveda.


Nuria Crespo. Canto védico y mantras.

Filóloga y profesora de canto védico y yoga según la tradición de T. Krishnamacharya, sigue las enseñanzas de su hijo y alumno T.K.V. Desikachar.
En 1996 llega a Madrás, India, y en la escuela de Desikachar recibe una práctica personalizada de āsana y prānāyāma que va a ser clave en su determinación de profundizar en las enseñanzas de este linaje.

Una larga estancia en el Krishnamacharya Yoga Mandiram  le permite descubrir con asombro y entusiasmo los principios de yoga.  El canto védico ocupa desde el principio un lugar de privilegio en su formación.

En Europa, continúa durante años, formación y post formación con Claude
Maréchal y participa como profesora en la primera formación en Viniyoga en Madrid.

Elige dedicarse a enseñar  canto védico y sigue aprendiendo este arte -disciplina con Viji Vasu.El canto de mantra y textos védicos se conocen como adhyayanam, palabra compuesta de dos términos: adhi, que significa «esencia», y ayanam, que significa «ir hacia». Literalmente «ir hacia la esencia».

Chikitsa Krama|Formación certificada de profesores de Yoga Terapéutico|200hrs

La aplicación del yoga terapéutico comprende todos los aspectos necesarios para trabajar con alumnos con condiciones especiales. En nuestro día a día como profesores en más de una ocasión nos encontramos con alumnos que tienen dolencias y/o lesiones que son difíciles de tratar en una clase habitual, o que nos suponen un reto porque no tenemos herramientas para ayudarles.

Presencial y Online. Este programa formativo se podrá cursar tanto presencialmente como online. Es imprescindible, sea el formato que sea  el que elijas, asistir a los encuentros mensuales de fines de semana. Todo el material de cada seminario quedará grabado y disponible para los estudiantes para consulta durante un año. Esta es una formación dirigida a estudiantes comprometidos con la práctica del yoga y con la enseñanza de yoga. 

En este programa ofrecemos un aprendizaje riguroso y profundo en la aplicación terapéutica del Yoga. Basado en las enseñanzas del gran maestro T. Krishnamacharya, proponemos un programa que te permita personalizar tu enseñanza tanto para las clases en grupo, como privadas. Pretendemos que cuando acabes tengas el conocimiento y la seguridad para poder afrontar dolencias y lesiones en tus sesiones de Yoga.

Integramos las enseñanzas tradicionales con una aproximación contemporánea y práctica que respeta totalmente las bases más rigurosas del Yoga. Con mas de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza, nuestra escuela propone un programa donde se combinan por igual teoría y práctica: estudiaremos en profundidad los elementos clave de una enseñanza terapéutica con prácticas individuales y en grupo, observación de casos reales y la construcción de una práctica personal sólida.

Yoga Terapéutico (Yoga Chikitsa Krama) es una aplicación concreta de las herramientas esenciales del Yoga (asana, pranayama, dharana, etc.) a la salud física, mental, emocional y espiritual.

Aunque los fines últimos de la práctica del Yoga tienen que ver más con lo transcendental (amor devocional, amor incondicional, liberación de los condicionantes del ego y la personalidad, transcendencia de la mente y los sentidos, etc.) en el camino es importante mantener la salud física, mental, emocional, energética y espiritual.

La aplicación del Yoga Terapéutico (Yoga Chikitsa Krama) tiene como objetivo promover la salud y el equilibrio interior para poder continuar nuestra sadhana (práctica espiritual) por muchos años y poder vivir una vida plena y feliz.

Además, en caso de haber perdido la salud ya sea por malos hábitos, accidentes, enfermedades, etc. nos ayuda a recuperarla.

  • Eres profesor de yoga y quieres integrar en tus sesiones alumnos con dolencias específicas
    (escoliosis, lumbalgia, hernias,etc).
  • Quieres impartir clases privadas a personas con condiciones especiales o que se esténrecuperando de alguna lesión.
  • Eres terapeuta físico (Fisioterapia, osteopatía, quiropráxis,etc) y quieres ampliar tus conocimientos sobre otro sistema.
  • Eres practicante de yoga con o sin lesiones y quieres enriquecer tu práctica personal.
  • El ser humano desde la cosmología del Yoga.
  • Anatomía: el sistema esqueleto-muscular, el sistema locomotor, el sistema nervioso, órganos internos.
  • Respiración: anatomía de la respiración. Pranayama, aplicaciones terapéuticas adaptadas a
    los distintos contextos.
  • Anatomía sutil.
  • Asana y pranayama: adaptaciones, modificaciones y posturas restaurativas.
  • Como estructurar una sesión: contexto, desarrollo y aplicaciones en cada caso.
  • Como trabajar con dolencias comunes :
  • Musculares: contracturas, distensiones, estrés muscular repetitivo, inestabilidad,
    tendinitis, etc.
  • Òseas: fracturas, artritis y artrosis, osteoporosis , condromalacia, molestias articulares comunes.
  • Nerviosas: fibromialgia, Esclerosis múltiple, Esclerosis Lateral Amioforme (ELA), etc.
  • Enfermedades respiratorias: asma, bronquiectasia.
  • Dolencias cardiológicas, del sistema digestivo y sistema hormonal.
  • Tratamientos de recuperación con medicamentos.
  • Ayurveda, como crear una vida mas saludable.
  • Meditación, concentración, relajación profunda, canto de Mantras, mudras. El Yoga como ciencia para mantenernos en un estado de salud óptima.

Nuestro propósito es proporcionar al estudiante conocimiento y confianza para aplicar las herramientas del Yoga en el mantenimiento y mejora de la salud de manera exhaustiva y holística:

  • Salud Física: a través de las Posturas, el Movimiento, la Respiración, la Alimentación
  • Salud Mental: a través del Cambio de Hábitos, el Autoconocimiento, las herramientas de Autogestión Psico-Emocional
  • Salud Energética: a través de la Respiración, los Sistemas Corporales, el Ciclo Vital
  • Salud Espiritual: a través de la Meditación, el Canto Védico, el Trabajo Interior

Como profesor de Yoga te va a servir para generar una base teórico práctica que te permitirá acompañar de manera responsable y profesional a personas con diferentes patologías, lesionaes, enfermedades, problemas derivados de la edad, etc. ofreciendoles acompañamiento, asanas, vinyasas, pranayamas y meditaciones adecuadas a sus necesidades.

De esta manera, se va ampliar el rango de personas a las cuales vas a poder acompañar de manera efectiva y responsable y te vas a convertir en un profesor mucho más polifacético y responsable, sabiendo de manera clara y concisa como adaptar tu enseñanza a las necesidades de cada persona.

Como terapeuta vas a ampliar tus capacidades ofreciendo uno de los enfoques más profundos, holísticos y completos que existen respaldado por una tradición milenaria.

Si eres profesor de Yoga pero no terapeuta esta formación no te convierte en terapeuta (ser terapeuta son años de estudio y de proceso personal) aunque si que te da ciertas herramientas y enfoques terapéuticos con lo que acompañar a tus alumnos de manera responsable y efectiva.

Un total de 200 horas estructuradas en:

  • Un encuentro mensual de fin de semana , sábado y domingo de 9:30 a 18hs.
  • Dos encuentros mensuales de 2 horas de duración para compartir dudas y
    desarroyar sesiones prácticas.
  • Un retiro en septiembre de tres días .
  • Prácticas presenciales u online revisadas y evaluadas por el equipo docente.
  • Un mínimo de 3 años practicando yoga de manera seria y constante.
  • Entrevista personal con la directora de la formación. Si no vives en Madrid, será por Skype.
  • Haber realizado alguna formación o curso de inmersión en yoga, previo a esta formación.

Formación certificada  por la Asociación Española de Profesores de Vinyasa Krama y  por la Asociación de Yoga Dhara.  Seguimos unos estándares rigurosos y serios  de enseñanza. 

Para obtener el certificado de 200hrs de Dhara Formación has de completar todos los encuentros previstos de manera presencial, solo se permitirá una falta de asistencia. Y además:

  • Demostrar conocimiento suficiente en las diferentes materias de la formación.
  • Realizar 50 h de prácticas.
  • Entregar una tesina con el historial de estas prácticas.

Iniciamos en 2023 un nuevo ciclo de Formación especializada en Yoga Terapéutico de 200 hrs.

Las fechas serán las siguientes:

2023:
Octubre:  28,29|Noviembre:25,26|Diciembre:17,18 
2024:
Enero : 27,28|Febrero:10,11|Marzo: 16,17 |Abril: 27,28| Mayo:  25,26|Junio: 22,23 

yoga terapéuticoBlanca San Román. Directora de la formación.

Blanca San Román, es pionera en la enseñanza de  Vinyasa Krama en España y la mayor  experta de esta disciplina  a nivel nacional y una de las principales expertas a nivel internacional.

Blanca es  codirectora de Dhara Yoga  y está formada en la tradición de Sri T. Krishnamacharya a través del  KYM (Krishnamacharya Yoga Mandiram de Chenai, India) en donde se formó en Viniyoga y Chikitsa Krama. Durante este periodo conoció a su maestro Srivatsa Ramaswami (alumno directo de Sri T. Krishnamacharya por más de 30 años) con quién ha aprendido durante años el sistema y la filosofía del Vinyasa Krama.

Su enseñanza es tan rigurosa con la tradición como innovadora en su aplicación, en la cual combina sus conocimientos de anatomía, meditación , ayurveda y comunicación con el respeto por la individualidad y necesidades de cada estudiante.

Su amplio conocimiento de la filosofía y ciencias yóguicas hacen de Blanca una profesora precisa y sistemática, lo que combinado con un agudo sentido del humor y gran generosidad, convierten sus cursos en una experiencia alegre, transformadora y llena de contenido.


Pablo Alonso. 

Codirector de Dhara, profesor certificado en Vinyasa Krama, estudia con Srivatsa Ramswami, tanto en España, como en India, como online, todos los aspectos de esta disciplina. Pablo es un estudioso de los textos clásicos (Yoga Sutras, Samkhya, Yoga Yajnavalkya…etc) que ha conocido de la mano del maestro Ramaswami.

Además, se ha formado con uno de los maestros más prestigiosos del norte de la India, Surinder Singh. Ha realizado estudios sobre yoga para la mujer con Elena Ferraris en la Escuela Internacional de Yoga. Profesor certificado en Kundalini Yoga y experto en  yoga para niños, tiene dos libros en el mercado “Yoga en grupo” y “Yoga con niños” de la ed. Jaguar. 

Pablo cree en la personalización de la práctica por encima de todo, para él es la práctica la que se tiene que adaptar al practicante, tal como se sostiene en el linaje de Krishnamacharya. Interesado y apasionado de los Yoga Sutra de Patanjali, considera a estos la guía fundamental sobre la que basar la práctica. 

Lleva más de 10 años de docencia en el yoga, tanto en clases privadas, grupales, como formaciones o talleres específicos, en los que ha compartido su experiencia en el yoga con total honestidad y mucho sentido del humor.


osteopata

Jose Luís Santacruz.

Formado en Osteopatía, Naturopatía, Homeopatía y Medicina China. Con una larga experiencia en el campo de la salud, Jose Luis mantiene una perspectiva holística e integradora del entendimiento del cuerpo humano. La observación y el análisis son la guía de su trabajo con el estudio continuado y la práctica como base.

Su forma de trasmitir la enseñanza es enormemente generosa y amable, con un respeto profundo por las características particulares de cada persona , sus clases son un espacio de experimentación e intercambio.


lula cañasLula Cañas.

Profesora y Formadora de Profesores de Yoga avalada por la AEPY (Asociación Española de Practicantes de Yoga).

Formada en Sivananda, en ETY-Viniyoga y en la Aepy. Ha formado parte del Comité Pedagógico de dicha asociación.

Diploma de perfeccionamiento, especialmente Yoga Egipcio, del Institut International de Yoga, dirigido por Babakar Khane.

De la mano de C. Maréchal ha recibido enseñanza de los textos tradicionales básicos: Yoga-Sûtras de Patañjali, Yoga Rahasya, Bhagavad Gîtâ.

Ha colaborado en la Formación de profesores de la enseñanza ETY –Viniyoga, dirigida por Claude Maréchal, y en la Formación de Profesores de Yoga de la Universidad Politécnica de Madrid, con talleres de Iniciación a la Meditación.

El interés por la experiencia meditativa le ha llevado a explorar en diferentes tradiciones: Meditación Védica con Frans y Simone Moors, Nyâsa, Antar Mouna.

En la tradición Budista: Meditación Vipassana y tradición tibetana.

Combina el Yoga con la práctica Budista Mahayana. Filosofías de vida que integra en su vida personal y profesional.

Esta formación se impartirá de forma Presencial y Online.

Las sesiones de estudio común de esta formación serán presenciales, en  Madrid-Centro-La Latina, y Online, a través de Zoom.

Nuestra metodología de enseñanza online es completamente interactiva e inmersiva: te permitirá sentirte como si estuvieras en la sala con tus compañeros.

Podrás ver y guiar a tus compañeros, ellos también te guiaran sesiones a ti y podrás hacer cualquier pregunta a los profesores.

Horario: Sábados de 9:00 a 18:00 hrs. Domingos de 9:00 a 16:30 hrs.

 
Aportación:
  • 2.100.-€ (pronto pago hasta el 20 de agosto de 2023 y alumnos certificados de nuestra Inmersión en Vinyasa Krama o aquellos que hayan finalizado alguna Formación con nosotros o estén en proceso de finalizarla )
  • 2.500.-€ A partir del 21 de agosto de 2023, para todos aquellas personas que no han hecho con nosotros ni la Inmersión, ni ninguna Formación.

¿Cómo reservo plaza?

Una vez superada la entrevista con Blanca San Román (directora de la Formación), mediante transferencia puedes:

Aportar 400.-€ de reserva y abonar el resto antes del 20 de agosto de 2023. O bien, ingresar el total. O bien, pactar con nosotros una ruta de pago personalizada.

Una vez hecho el pago y reserva de plaza no se devuelve el dinero. 

En caso de no poder realizar la Formación, puedes emplear la inversión en cualquiera de nuestros programas o clases.

¡Plazas limitadas!

“Mi experiencia con la formación de yoga  terapéutico que recibí de Blanca, para mí fue una apertura de conocimiento y uso práctico de salir de una estructura fija que nos dan las posturas de yoga para poder experimentar más allá tratando casos específicos.”

Beatriz  Alonso.

“El día que conocí a Blanca, hace ya cinco años, y asistí a su primera clase me di cuenta del conocimiento tan extenso y profundo que posee, tanto de la parte  teórica y filosófica  que sustenta el yoga, como de los aspectos más anatómicos de la práctica.Este saber llevar la tradición y relacionarla con la realidad de una shala de yoga hizo que sin dudarlo me formará con ella en yoga terapéutico.Su forma de enseñar es clara y práctica y el resultado de la formación me permitió adaptar mis clases a aquellos alumnos que por sus patologías necesitan una atención especial.Hoy en día sigo practicando con ella porque cada clase es un aprendizaje.”

Beatriz Pérez

 

Formación certificada de profesores de yoga para la infancia|90hrs

El yoga reporta muchos beneficios a mayores y pequeños. Durante la infancia la práctica de yoga fortalece, calma, tonifica, equilibra, concentra, divierte… Con la práctica, los niños se ponen en contacto con su cuerpo, con su movilidad, con la utilidad que tiene. Esto les ayuda a establecer una sana e relación con este, desprovista de juicios o creencias.

Al adoptar posturas saludables, es posible que puedan evitar problemas de espalda o cadera en el futuro. Muy importante: fortalecen y flexibilizan los músculos ayudando al proceso del crecimiento.

La conexión con la respiración y los juegos de concentración hacen que encuentren espacios de calma, espacios que les ayuden a conectar, reconocer y transitar sus emociones. El yoga les da herramientas para concentrarse, pero también estimula la creatividad, elimina el estrés. Además, un asunto principal en el yoga con niños es el compañerismo, la armonía grupal, respetando la individualidad, entendiendo que la autoridad es el grupo. Esto hace al niño mirar a su alrededor y hacia si mismo con algo esencial en esta práctica milenaria: respeto.

  • Descubrir tus dones y desarrollar tus cualidades como profesor de yoga para niños

  • Aprender a ver las necesidades de cada grupo/alumno y adaptar tu enseñanza a tiempo, lugar y circunstancias.

  • Ofrecer clases dinámicas y atractivas utilizando un lenguaje efectivo, preciso y cercano a los niños y niñas que integren tu grupo.

  • Desarrollar la actitud interna adecuada para la práctica y enseñanza del Yoga a niños.

  • Entender las diferentes fases de crecimiento de los niños y niñas para adaptar la clase a sus necesidades y poder ayudarles en el proceso de crecimiento físico y mental.

En Dhara aplicamos una metodología propia y única, construida a lo largo de años de experiencia en la enseñanza del yoga en todos los ámbitos. Llevamos más de 15 años enseñando a mayores, jóvenes y niños.

Nuestro método gira en torno a estos ejes: personalización, conocimiento y aplicación. Dotamos al profesor de recursos para que sus clases puedan llevarse a cabo de manera provechosa para el alumno y para el enseñante.

El método Dhara de enseñanza está muy bien asentado en las bases tradicionales del yoga. Eso sí, con el foco puesto en hacer accesible la enseñanza a cuanta persona quiera acercarse a esta disciplina milenaria.

  • Eres profesor de yoga.
  • Si eres practicante de yoga y además, eres profesor de escuela o si trabajas con niños.
  • ¿Qué es yoga para niños?

  • Beneficios de la practica de yoga en la infancia.

  • Yoga adaptado a las diferentes etapas de crecimiento.

  • Yoga Sutras de Patanjali en la enseñanza de yoga para niños

  • Como preparar una clase

  • Recursos para tus clases

  • Creatividad y enseñanza

  • Asanas indicadas para niños y cómo enseñarlas

  • Pranayamas indicados para la infancia

  • Meditación para niños

  • Mantra y sonido

  • Anatomía y fisiología de la niñez a la adolescencia

  • Resolución de conflictos

  • Comunicación profesora-alumno

  • Código ético

  • Legislación

Nuestro propósito es compartir las herramientas que el yoga ofrece para todos los seres y adaptadas a niños para que estos puedan contactar con sus emociones y aprendan a gestionarlas. Para que puedan contactar con su cuerpo y sea ¡un aliado y para que puedan entender sus creatividad, pensamientos y sensaciones y las puedan utilizar como una liado en su crecimiento.

Esta formación te va a dar herramientas suficientes para que tu clase de yoga infantil sea un éxito. Vas a tener herramientas suficientes para hacer cada clase única. Dispondrás de recursos para poder cambiar la clase en el momento. La metodología que enseñamos permite que aflore la creatividad. Personalidad y saber hacer de cada profesora o profesor que la conoce, permitiendo un contacto sincero con los niños.

Cinco fines de semana. De 9:30 a 18:30 sábado y domingo.

  • Ser profesora de Yoga con certificación de 200hr
  • Ser practicante de yoga con al menos 3 años de práctica seria.
  • Ser docente de la enseñanza y haber practicado yoga.

No es preciso cumplir los tres requisitos, vale con uno de ellos.

Esta es una formación certificada por la asociación de yoga Dhara, avalada por la asociación española de profesores de Vinyasa Krama.

A determinar las de 2023


Pablo Alonso. Director de la Formación.

Codirector de Dhara, profesor certificado en Vinyasa Krama, estudia con Srivatsa Ramswami, tanto en España, como en India, como online, todos los aspectos de esta disciplina. Pablo es un estudioso de los textos clásicos (Yoga Sutras, Samkhya, Yoga Yajnavalkya…etc) que ha conocido de la mano del maestro Ramaswami.

Además, se ha formado con uno de los maestros más prestigiosos del norte de la India, Surinder Singh. Ha realizado estudios sobre yoga para la mujer con Elena Ferraris en la Escuela Internacional de Yoga. Profesor certificado en Kundalini Yoga y experto en  yoga para niños, tiene dos libros en el mercado “Yoga en grupo” y “Yoga con niños” de la ed. Jaguar. 

Pablo cree en la personalización de la práctica por encima de todo, para él es la práctica la que se tiene que adaptar al practicante, tal como se sostiene en el linaje de Krishnamacharya. Interesado y apasionado de los Yoga Sutra de Patanjali, considera a estos la guía fundamental sobre la que basar la práctica. 

Lleva más de 10 años de docencia en el yoga, tanto en clases privadas, grupales, como formaciones o talleres específicos, en los que ha compartido su experiencia en el yoga con total honestidad y mucho sentido del humor.

yoga terapéuticoBlanca San Román. 

Blanca San Román, es pionera en la enseñanza de  Vinyasa Krama en España y la mayor  experta de esta disciplina  a nivel nacional y una de las principales expertas a nivel internacional.

Blanca es  codirectora de Dhara Yoga  y está formada en la tradición de Sri T. Krishnamacharya a través del  KYM (Krishnamacharya Yoga Mandiram de Chenai, India) en donde se formó en Viniyoga y Chikitsa Krama. Durante este periodo conoció a su maestro Srivatsa Ramaswami (alumno directo de Sri T. Krishnamacharya por más de 30 años) con quién ha aprendido durante años el sistema y la filosofía del Vinyasa Krama.

Su enseñanza es tan rigurosa con la tradición como innovadora en su aplicación, en la cual combina sus conocimientos de anatomía, meditación , ayurveda y comunicación con el respeto por la individualidad y necesidades de cada estudiante.

Su amplio conocimiento de la filosofía y ciencias yóguicas hacen de Blanca una profesora precisa y sistemática, lo que combinado con un agudo sentido del humor y gran generosidad, convierten sus cursos en una experiencia alegre, transformadora y llena de contenido.

Detallamos en breve

yoga niños
Inmersion Vinyasa Krama

Yoga Abhisheka|Inmersión Vinyasa Krama

Online|Zoom y presencial en formato intensivo del 18 al 26 de agosto.

Dirigida a profesores y practicantes con experiencia. No aconsejable a principiantes.

Fuimos pioneros en España lanzando la Inmersión en Vinyasa Krama. Nuestro inspirador fue el maestro Srivatsa Ramaswami. Este alentó a Blanca San Román a que diseñase un programa para dar a conocer el sistema, ahí empezó todo. Ahora reajustamos el formato y lo convertimos en clases regulares.

Será una clase semanal de 75 minutos para conocer y profundizar en los aspectos teórico-practicos de Vinyasa Krama. Haremos un repaso de las secuencias principales, aplicaciones de estas, pranayamas, bhandas y demás aspectos que son característicos de este sistema. De una manera práctica y sencilla. 

Puedes hacer la inmersión completa certificada o asistir a clases sueltas. El certificado se dará a quien haya  completado todas las sesiones. Permitimos un máximo de 2 faltas a clase.

Videos de las clases disponibles durante todo el proceso. Material práctico cada semana. Una tutoría de grupo el último viernes de cada mes para comentar dudas y preguntas.

También ofrecemos el formato presencial intensivo:

Del 18 al 26 de Agosto te proponemos un retiro intensivo. Ocho días de convivencia y estudio para adentrarte en  el conocimiento de Vinyasa Krama.

Estudiaremos la principales secuencias y el sustento teórico que te permita entender y empezar a practicar esta forma de Yoga.

Será en Cercedilla, en el Parque Nacional de Guadarrama (Madrid). Un entorno en plena naturaleza a solo 60Km. de Madrid. En una sala con vistas a la montaña y disfrutando de deliciosas comidas vegetarianas. Hay distintas posibilidades de alojamiento (Consultanos para mas información).

 

Todos los viernes a las 9:00 hrs. De octubre a mayo.

Formato presencial: del 18 al 26 de Agosto.

Clase de prueba: 12.-€

Bono 2 clases:  20.-€

Bono de 4 clases: 35.-€

Bono 8 clases  65.-€

Bono 10 clases: 75.-€

Retiro presencial.700€   Incluye las horas de inmersión y las comidas. No incluye el alojamiento (Consultanos para ver el alojamiento mas adecuado a tu necesidad)

El estar al corriente de pago te da derecho a acceder a la página de recursos en la que encontrarás:

  • Todas las sesiones practicas de la inmersión.
  • Teoría.
  • Espacio para resolver dudas.
  • Artículos  de interés.
Importante: se asista de manera presencial o no, se considerará que se ha asistido a clase ya que esta quedará grabada en la página de recursos y estará disponible para ser practicada. 
Si no se renueva el bono, una vez agotado,  se perderá el acceso a la página de recursos de la inmersión.

Formato presencial : 700€ (660€ pronto pago .Inscripción antes del 10 de julio).

yoga terapéuticoBlanca San Román. 

Blanca San Román, es pionera en la enseñanza de  Vinyasa Krama en España y la mayor  experta de esta disciplina  a nivel nacional y una de las principales expertas a nivel internacional.

Blanca es  codirectora de Dhara Yoga  y está formada en la tradición de Sri T. Krishnamacharya a través del  KYM (Krishnamacharya Yoga Mandiram de Chenai, India) en donde se formó en Viniyoga y Chikitsa Krama. Durante este periodo conoció a su maestro Srivatsa Ramaswami (alumno directo de Sri T. Krishnamacharya por más de 30 años) con quién ha aprendido durante años el sistema y la filosofía del Vinyasa Krama.

Su enseñanza es tan rigurosa con la tradición como innovadora en su aplicación, en la cual combina sus conocimientos de anatomía, meditación , ayurveda y comunicación con el respeto por la individualidad y necesidades de cada estudiante.

Su amplio conocimiento de la filosofía y ciencias yóguicas hacen de Blanca una profesora precisa y sistemática, lo que combinado con un agudo sentido del humor y gran generosidad, convierten sus cursos en una experiencia alegre, transformadora y llena de contenido.


Pablo Alonso. 

Codirector de Dhara, profesor certificado en Vinyasa Krama, estudia con Srivatsa Ramswami, tanto en España, como en India, como online, todos los aspectos de esta disciplina. Pablo es un estudioso de los textos clásicos (Yoga Sutras, Samkhya, Yoga Yajnavalkya…etc) que ha conocido de la mano del maestro Ramaswami.

Además, se ha formado con uno de los maestros más prestigiosos del norte de la India, Surinder Singh. Ha realizado estudios sobre yoga para la mujer con Elena Ferraris en la Escuela Internacional de Yoga. Profesor certificado en Kundalini Yoga y experto en  yoga para niños, tiene dos libros en el mercado “Yoga en grupo” y “Yoga con niños” de la ed. Jaguar. 

Pablo cree en la personalización de la práctica por encima de todo, para él es la práctica la que se tiene que adaptar al practicante, tal como se sostiene en el linaje de Krishnamacharya. Interesado y apasionado de los Yoga Sutra de Patanjali, considera a estos la guía fundamental sobre la que basar la práctica. 

Lleva más de 10 años de docencia en el yoga, tanto en clases privadas, grupales, como formaciones o talleres específicos, en los que ha compartido su experiencia en el yoga con total honestidad y mucho sentido del humor.