PRANA| Srivatsa Ramaswami

Sri Krishnamacharya enseñó varios upanishads, incluido el Prana Upanishad , en el que hay una hermosa historia sobre prana. 

Una vez, los cinco sentidos importantes se envanecieron tanto que cada uno pensó que solo él era el aspecto más importante del ser. La vista, el oído y todos los demás, estaban lanzando las campanas al vuelo. Prana, que estaba ocupado haciendo su trabajo, intentó incesantemente entrar en el debate, pero fue rechazado por los sentidos. Prana, la fuerza vital, se sentía menospreciada y quería darles una lección.

El prana principal reunió los cinco pranas y se preparó en silencio para abandonar el cuerpo. De repente, todos los órganos se sintieron débiles e impotentes. Los ojos no podían ver, los oídos no podían oír. En un instante se dieron cuenta de la importancia del prana. Todos cayeron a los pies de prana y le imploraron que no se fuera. Prana también se conoce como saridharaka o sustentador del cuerpo.

Cuando el prana se va, el cuerpo colapsa y, por lo tanto, prana también se llama el sustentador del cuerpo. Sin prana nada se mueve nada funciona. El corazón que bombea, los pulmones que se expanden, el estómago que se contrae y todos los demás órganos similares, junto con los sentidos, se detienen cuando el prana abandona el cuerpo.

Este sariradharaka o sustentador del cuerpo es prana. Sri Krishnmacharya descomprimía (vigraha vakya) esta palabra compuesta (samasa) prana como “prakarshena anati gacchati iti pranah” o aquello que mueve completamente al ser (toda la vida). Entonces, prana es fuerza vital.

Pero según el Samkhya, este prana se llama samanya vritti o función general o innata de citta (Sustancia mental). Mientras que buddhi (intelecto) ahamkara (ego) y manas (un indriya) tienen funciones únicas y sus actividades se clasifican como cittavrittis, esta actividad del cerebro o citta de mantener la vida se llama samanya o función general  innata o vritti de citta.

Entonces, ¿cómo funciona este prana para mantener la vida? No es como una corriente eléctrica unidimensional que fluye y proporciona energía para un dispositivo. En este caso, esta fuerza de prana o prana vritti se compone de cinco funciones distintas según los textos de yoga (diez según algunos).

Para mantener la vida se tendrán que realizar varias funciones. El ser vivo requiere tomar aire, agua y alimento del mundo exterior. Luego, después del uso metabólico, estos deberán ser expulsados ​​​​del sistema y necesitamos un sistema excretor impulsado por la fuerza excretora.

Entonces tenemos que tener un sistema dirigido por otra fuerza cuya actividad es hacer circular los nutrientes necesarios a todas las células que es el sistema circulatorio. Luego tenemos otro subsistema para mantener el cuerpo en posición vertical y evitar que colapse, cuya energía también mantiene el delicado equilibrio entre las fuerzas de entrada y salida. Luego está este sistema único de armonizar toda la comida basura arrojada al estómago para que millones de células puedan sobrevivir.

Se dice que todas estas actividades de mantenimiento de la vida son realizadas por el Prana, la fuerza vital al dividirse en cinco fuerzas diferentes que son bien conocidas como prana, apana, vyana udana y samana. A veces, para algunos es confuso porque la palabra Prana se usa como la principal fuerza vital y también como la responsable de la función de entrada, especialmente la entrada de aire o la respiración. Aquí, la palabra respiración prana se deriva de la raíz ‘ana’ que también significa respirar (ana svase).

Este prana es generalmente responsable de todas las funciones de tomar lo que se requiere del sistema externo, como inhalar aire , tragar alimentos y agua. Pero generalmente, como la respiración es la función continua más importante, Prana se asocia con la respiración, especialmente con la inhalación. Luego tenemos apana. El prefijo ‘apa’ significaría descartar. por lo que apana se encargaría a la fuerza de la función de desechar todos los productos de desecho del sistema. Apana generalmente se asocia con la función de defecación, pero algunos considerarían apana en un sentido más amplio como la fuerza responsable de la exhalación y todas las demás funciones de evacuación.

El prefijo ‘vi’ en vyana indicaría vyapana o esparcimiento, por lo que vyana significaría una fuerza responsable de distribuir los elementos esenciales por todo el cuerpo a todas las células.El prefijo ‘sama’ indicaría armonizar/equilibrar y, por lo tanto, samana es la fuerza responsable de la digestión al contraer y expandir el estómago y las otras partes del sistema digestivo.

 Luego tenemos el prefijo “ut” que significa hacia arriba y entonces udana significaría la fuerza para mantener el cuerpo erguido, equilibrado, incluido el equilibrio entre prana y apana.

Luego tenemos el término “ayama” que significa controlar o expandir. Entonces, pranayama si se aplica a la fuerza vital basada en ‘ana gatou’ significaría extender la duración de la vida. Si el término pranayama se aplica a ‘ana svase’ o ana a respirar significaría extender la duración de la respiración y también ponerla bajo un control voluntario más completo. Entonces, la práctica de pranayama es poner la respiración bajo control voluntario. extender la duración de la respiración y también extender la duración de la vida

Srivatsa ramaswami Prana

Un artículo de Srivatsa Ramaswami

En este momento estás viendo PRANA| Srivatsa Ramaswami