Formación certificada de profesores de Yoga Terapéutico
La aplicación del Yoga terapéutico comprende todos los aspectos necesarios para trabajar con alumnos con condiciones especiales. En nuestro día a día como profesores en más de una ocasión nos encontramos con alumnos que tienen dolencias y/o lesiones que son difíciles de tratar en una clase habitual, o que nos suponen un reto porque no tenemos herramientas para ayudarles.
En este programa ofrecemos un aprendizaje riguroso y profundo en la aplicación terapéutica del Yoga. Basado en las enseñanzas del gran maestro T. Krishnamacharya, proponemos un programa que te permita personalizar tu enseñanza tanto para las clases en grupo, como privadas. Pretendemos que cuando acabes tengas el conocimiento y la seguridad para poder afrontar dolencias y lesiones en tus sesiones de Yoga.
Integramos las enseñanzas tradicionales con una aproximación contemporánea y práctica que respeta totalmente las bases más rigurosas del Yoga. Con mas de 15 años de experiencia en el campo de la enseñanza, nuestra escuela propone un programa donde se combinan por igual teoría y práctica: estudiaremos en profundidad los elementos clave de una enseñanza terapéutica con prácticas individuales y en grupo, observación de casos reales y la construcción de una práctica personal sólida.
- Eres profesor de yoga y quieres integrar en tus sesiones alumnos con dolencias específicas
(escoliosis, lumbalgia, hernias,etc). - Quieres impartir clases privadas a personas con condiciones especiales o que se estén
recuperando de alguna lesión. - Eres terapeuta físico (Fisioterapia, osteopatía, quiropráxis,etc) y quieres ampliar tus
conocimientos sobre otro sistema. - Eres practicante de yoga con o sin lesiones y quieres enriquecer tu práctica personal.
- El ser humano desde la cosmología del Yoga.
- Anatomía: el sistema esqueleto-muscular, el sistema locomotor, el sistema nervioso, órganos internos.
- Respiración: anatomía de la respiración. Pranayama, aplicaciones terapéuticas adaptadas a
los distintos contextos. - Anatomía sutil.
- Asana y pranayama: adaptaciones, modificaciones y posturas restaurativas.
- Como estructurar una sesión: contexto, desarrollo y aplicaciones en cada caso.
- Como trabajar con dolencias comunes :
- Musculares: contracturas, distensiones, estrés muscular repetitivo, inestabilidad,
tendinitis, etc. - Òseas: fracturas, artritis y artrosis, osteoporosis , condromalacia , molestias articulares
comunes. - Nerviosas: fibromialgia, Esclerosis múltiple, Esclerosis Lateral Amioforme (ELA), etc.
- Enfermedades respiratorias: asma, bronquiectasia.
- Dolencias cardiológicas, del sistema digestivo y sistema hormonal.
- Tratamientos de recuperación con medicamentos.
- Ayurveda, como crear una vida mas saludable.
- Meditación, concentración, relajación profunda, canto de Mantras, mudras. El Yoga como ciencia para mantenernos en un estado de salud óptima.
- Musculares: contracturas, distensiones, estrés muscular repetitivo, inestabilidad,
Un total de 200 horas estructuradas en:
- Un encuentro mensual de fin de semana , sábado y domingo de 9 a 18hs.
- Dos encuentros mensuales de 2 horas de duración para compartir dudas y
desarroyar sesiones prácticas. - Un retiro en septiembre de tres días .
- Prácticas presenciales u online revisadas y evaluadas por el equipo docente.
- Un mínimo de 3 años practicando yoga de manera seria y constante.
- Entrevista personal con la directora de la formación. Si no vives en Madrid, será por Skype.
- Haber realizado alguna formación o curso de inmersión en yoga, previo a esta formación.
